Locations of visitors to this page

miércoles, diciembre 13, 2006

Ya he vuelto

Y después de los ya comentados contratiempos pues he vuelto.

Por comentar un poco el viaje que muchos ya habéis hecho sin duda gracias a la existencia de los vuelos baratos diré brevemente por dónde he estado.

Viajecito a Amsterdam. Aunque el tiempo no acompañaba tampoco es que hiciese muy muy malo, al menos no al principio, que hubo momentos para todo, granizo incluido. Para un ser como yo, que apenas ha salido de su tierra natal todo sorprende y agrada, sobretodo la arquitectura urbana residencial; las casitas vaya.

Lo normal es encontrarse cosas curiosas por la calle, que uno, novicio en el tema fotográfico, no duda en plasmar en su vieja cámara digital.

Tengo un montón de fotos pero no puedo ponerlas todas, sobretodo porque no sé hacerlo. Pi lo hace muy bien en sus posts, que lo he visto yo, así que la tendré que preguntar cómo se hace para que quede chulo, pequeño, y si las clicas se hacen grandes.

Cogimos un albergue allí, de estos de gente joven como tú y como yo y de ocho personas en la habitación. Nos tocó con gente buenina y responsable y no hubo problema alguno. Íbamos tan confiados que ni taquillas cogimos y efectivamente no fueron necesarias. Patear ciudad y ciudad durante todo el día, pequeña vuelta por el Barrio Rojo, un par de cerves por ahí pero qué caros es esto y al albergue, que tenía un bar sustanciosamente más barato, con un billar y un futbolín. Lo justo para pasar unas horillas agradables tranquilamente charlando y echando unas partidas.

Me acordé en un momento dado de nuestros amigos Portrait y Enthusiastic porque me encontré con este cartel por la calle. Sentí la necesidad de fotografiarlo para luego enseñarlo por aquí, por si se pasan, que lo mismo hasta les hace ilusión:


Al despertarse era curioso mirar por la ventana y ver un canal y es que una cara del edificio daba directamente al agua, sin acera ni ná, y quedaba un efecto realmente curioso.

El segundo día en Amsterdam fue de compras por mercadillos curiosos y luego por la tarde estábamos cansados y nos cogimos el tren de vuelta. Pasamos por Amberes pero justo celebraban el Día del Diluvio Universal y el Frío Invernal y las verdad es que lo pasé un poco mal porque terminé calado, muerto de frío y encima no vi casi nada porque la visibilidad era baja (sobretodo contanto con que anochece a las 16.30). Un poco lamentable, así que vuelta a casa, cenar, peli que no pudimos terminar de lo cansados que estábamos y a dormir.

Despertar con un día de sol es muy agradable después de verlo todo gris hasta el momento así que nos levantamos con optimismo y nos fuimos a Brujas. Muy bonito, la verdad, con mucha mucha gente y cosas curiosas. Se notaba que era fin de semana porque los trenes iban repletos y las calles estaban abarrotadas. Pasamos gran parte del día allí y de vuelta a Gante, pasar por un supermercado a pillar unas cosillas, cenar y salir un poco a conocer la fiesta local.

De este modo descubrí que, aunque yo no lo creía, existen cervezas que me gustan. Los bares son diferentes a lo acostumbrado aquí. Entendámonos, hay bares que son iguales, punchis punchis y a bailar (respetable) pero lo que podríamos definir como bares bohemios o alternativos hay más, por lo visto, y me gustaron bastante. Me refiero al tipo de bares en los que puedes un sábado por la noche sentarte a hablar con tus colegas mientras te tomas un chisme y escuchas a la vez buena música, y todo ellos sin tener que gritar ni pagar precios abusivos. Cerramos bares y a casita a dormir.

Al día siguiente pues como era de esperar nos levantamos tarde y entre que comes y recoges se pasa el tiempo volando, y tuvimos que cancelar una pequeña visita que teníamos planeada para esa tarde. Coger el tren para llegar a Charleroi no sin antes darme un agradable paseo en bici (¡¡no podía irme sin montar una bicicleta molona de las que tienen allí!!), bus al aeropuerto y a esperar durante casi nueve horas a que salga nuestro avión. Había hasta ambiente en el aeropuerto de noche; mucho español que cogía vuelo prontito como nosotros y no hay manera de llegar al aeropuerto tan pronto desde ciertos puntos de Bélgica (Gante incluido) y toca hacer noche allí. Una escoba a 101 puntos que nos duró gran parte de la tarde y un poco de la noche, leer un libro prestado, pasear y poca cosa. Montar al avión, coger ventanilla y esperar. Parecía que había problemas de niebla en Villanubla, así que el avión estuvo durante casi una hora volando "bajo" y en círculos a veces, con lo que pude disfrutar enormemente del paisaje Una buena y agradable experiencia, sin duda. :)

Un saludo.


6 comentarios:

Anónimo dijo...

Leer tu entrada me ha traído recuerdos de cuándo estuve por allí haciendo el interraíl. ¡Me alegro de que hayáis disfrutado tanto!
Y oye, qué casualidad, en San Sebastián también se celebró el día del Diluvio Universal y del Frío Invernal. ¿es una celebración entonces a nivel mundial o va con algún santo? jaja

ElGavilán dijo...

Creo que por lo menos fue una celebración a nivel europeo, jeje, porque una amiga mía que en esos días estuvo en París también me ha contado que les cayó una chupa de las buenas, ¡y encima con frío! Si es que no hay derecho... jeje

A ver si un año de esots consigo animarme, ahorra un poco e irme a hacer un Interrail, que tiene que molar fijo :)

Gracias por el comentario! ;)

Pi dijo...

yo estuve por allí porque mi hermano estuvo de erasmus en Bruselas, y las verdad es que sobre todo Amsterdam me gustó mucho más de lo que esperaba, iba con un poco de recelo... Por cierto ¿qué cerveza bebiste? yo siempre tengo unas cuantas cervezas belgas en mi frigo...

Elisa dijo...

hummm por fin me reconoce el nombre...
el interraíl lo hice con otras tres chicas, dos de ellas blogeras: vagabunda dharma y Gema.
Pili, ¿sabes cómo se llama la cervez que es de cereza que la quieren volver a comercializar? recuerdo beberla en una terraza en verano en un bar de Gante...

ElGavilán dijo...

Pues las cervezas que bebí fueron al Jupiler, Hoegaarden, una que era como Shandy pero de cereza y de frambuesa que se llamaba Kriek (me parece), Palm, Stella Artois, y una que se llama Vedeti o algo así. Las que más me gustaron, la Palm y la Vedeti.

Antes nunca bebía cerveza pero parece que ahora he desarrollo un poco de tolerancia... jeje

Un saludo y gracias por los comentarios! ;)

Pi dijo...

no me acuerdo como se llama ahora mismo esa cerveza de cereza.... déjame buscarlo...
a mi me encantó la Kwack (no sé si la escribo bien), y soy una super adicta a Grimbergen optimo bruno...