Pues después de muchos años de lo que uno creía que era lo normal descubres que eres rarito. Eres rarito porque resulta que has visto muchas películas, y que te gusta ver y ver, antes que hacer otras cosas más normales. Es más, te conviertes en un friki porque muestras una predilección casi obsesiva por la versión original. Y la gente se extraña cuando te pregunta "¿tienes esa película de Robert de Niro en la que sale de punki?", "sí, claro, Taxi Driver, del 76, dirigida por Scorsese", "esa, esa, ¿me la dejas?", "sí claro, pero está en versión original subtitulada...", "¿¿¿en inglés??? puff, pues no me la dejes, que entonces en vez de verla la leo".
Mala suerte. Desde que he descubierto la versión original disfruto más con las películas, porque además de enriquecerme viendo la película, intento mejorar mi inglés (generalmente la lengua mater de las películas que veo). Y no quiero extenderme defendiendo la versión original, pero a mi me gusta más así. Mi opinión es sagrada, pero ojo, la de los demás también, con lo que cada uno disfrute de este gran regalo, el cine, como mejor prefiera y más le guste.
No me gusta sintetizar, y de este tema podría hablar durante un buen rato, así que si algún día nos conocemos y queréis comentar el tema os invito a ello, y lo mismo, si nunca lo habéis hecho, nos podemos sentar juntos a ver una película en VO.
El otro día vino una chica a ver una peli a casa, y la pusimos en VO, claro, y aunque se mostró rezongona al final la vio. Unos días más tarde me tocó a mi llevar una peli que me pidieron para ver en su casa. Sólo las tengo en VO, así que la llevé para allá, y cuando empezaron los subtítulos y se quejó alguno de los que estaban allí ella dijo "que no tío, que el otro día vi una peli en su casa en inglés y me enteré de todo y me gustó mucho". Fue una tontería, pero haber acercado un poco esta manera de ver las películas a gente que no las ve así nunca, y que les gustase la experiencia, me resultó muy agradable y me hizo sentir bien.
Qué bonito es ver películas en peñote y comentarlas un poco luego, ¡me encanta! Quizás algún día, tú, yo y otras almas que pasean por aquí podamos ver juntos una película y comentarla luego, una de esas que te hacen pensar, que te remueven un poquito por dentro, que te hacen pensar en ella en ese rato de antes de dormir y que te hacen querer cambiar las cosas.
Y hablando del rey de Roma, aquel que una vez, de ladrón a ladrón, aconsejó "No te ates a nada que no puedas dejar en menos de treinta segundos cuando la poli te pisa los talones". Nadie dijo que la vida fuese fácil, y mucho menos la de un ladrón de guante blanco de película.
Mala suerte. Desde que he descubierto la versión original disfruto más con las películas, porque además de enriquecerme viendo la película, intento mejorar mi inglés (generalmente la lengua mater de las películas que veo). Y no quiero extenderme defendiendo la versión original, pero a mi me gusta más así. Mi opinión es sagrada, pero ojo, la de los demás también, con lo que cada uno disfrute de este gran regalo, el cine, como mejor prefiera y más le guste.
No me gusta sintetizar, y de este tema podría hablar durante un buen rato, así que si algún día nos conocemos y queréis comentar el tema os invito a ello, y lo mismo, si nunca lo habéis hecho, nos podemos sentar juntos a ver una película en VO.
El otro día vino una chica a ver una peli a casa, y la pusimos en VO, claro, y aunque se mostró rezongona al final la vio. Unos días más tarde me tocó a mi llevar una peli que me pidieron para ver en su casa. Sólo las tengo en VO, así que la llevé para allá, y cuando empezaron los subtítulos y se quejó alguno de los que estaban allí ella dijo "que no tío, que el otro día vi una peli en su casa en inglés y me enteré de todo y me gustó mucho". Fue una tontería, pero haber acercado un poco esta manera de ver las películas a gente que no las ve así nunca, y que les gustase la experiencia, me resultó muy agradable y me hizo sentir bien.
Qué bonito es ver películas en peñote y comentarlas un poco luego, ¡me encanta! Quizás algún día, tú, yo y otras almas que pasean por aquí podamos ver juntos una película y comentarla luego, una de esas que te hacen pensar, que te remueven un poquito por dentro, que te hacen pensar en ella en ese rato de antes de dormir y que te hacen querer cambiar las cosas.
Y hablando del rey de Roma, aquel que una vez, de ladrón a ladrón, aconsejó "No te ates a nada que no puedas dejar en menos de treinta segundos cuando la poli te pisa los talones". Nadie dijo que la vida fuese fácil, y mucho menos la de un ladrón de guante blanco de película.
3 comentarios:
Todavía me acuerdo cuando había un cine en Palencia "Los Boston", en que daban pelis en V.O.... la última que vi "Ed Wood"... lo echo de menos... Siempre quedará la filmoteca de Caja España y el festival de cine de Palencia... y el DVD... Ayer estuve viendo (como ya sabes) "Arsénico por compasión" en V.O.
Y sobretodo, para mi, Internet. De ahí me bajo todas las películas que quiero, de la nacionalidad que sea, sin problema alguno (normalmente) y en el idioma que sea (y con subtítulos, claro).
Yo también echo de menos algún cine que emita en VO, y aunque lo hay en Valladolid, las películas que emiten son normalmente independientes, y a uno también le gusta disfrutar del cine comercial en VO... :(
Saludos y gracias por el comentario! ;)
Jo Pi, qué recuerdos... la verdad que era genial pasar las tardes en ese cine... aunque las pleis duraran´sólo un día a veces... auqnue a veces vimos alguna "joyita" como "El condón asesino", vaya plan...
Publicar un comentario