La verdad es que el cine sí que forma una parte importante y activa de mi vida ahora mismo. Supongo que va por etapas, como todo, aunque siempre hay etapas que se prolongan y prolongan en el tiempo conviviendo con otras. En mi caso se trata dle cine y algunas series de televisión. Series de televisión que por otra parte procuro bajarme de internet o conseguir de alguna forma alternativa a la televisión convencional.
Esto se debe a que he descubierto un par de cosas. Primero, que no me gusta perder mi tiempo ante la publicidad, o por lo menos no si no es ese mi deseo. No me gustaba que cuando veía las series en la televisión, los capítulos de 42 minutos durasen una hora por la publicidad. Esto es que casi uno de cada tres minutos de mi tiempo son indeseados. Hay gente que defiende la publicidad en el sentido de que es una pausa que viene bien para ir al servicio, ir a picar algo o lo que sea. Respetable. Pero he de decir que los reproductores de DVD de última generación ya incluyen un novedoso sistema que nos permite parar la reproducción cuando deseemos. Se trata de un botón representado por un par de barritas paralelas; algo parecido a esto: || Esto nos permite hacer paradas tan larga como deseemos y cuando lo deseemos. Es increíble lo que avanza la tecnología.
Otra cosa que he descubierto, a favor de la televisión, es que el hecho de que tu programa favorito sea emitido en televisión te "obliga" a verlo. Sea descubierto una corriente de pensadores que ansía almacenar y almacenar material audiovisual en sus casas. Esta corriente también alberga anhelos de llegar a ver todo ese material. Porblema: siempre hay algo mejor que hacer en ese momento que ponerse a ver tal serie o cual película, y nunca se ven tantas cosas como nos gustaría. Esto pasa también con los libros. Siempre deseamos leer más libros. Más bien deseamos la mayoría de las veces haber leído más libros que el propio hecho de leerlos. He de admitir que a veces también me pasa, pero también reconozco que, a menudo, disfruto con la lectura. Sí, disfruto. Disfruto de veras. Y me gustaría ser capaz de leer muyrápido y enterarme de todo a la vez para poder leer más y más de ese libro, hasta que se acabe y pueda coger otro.
Creo que esto le pasa a más gente, no sólo a mi, así que espero que nadie se escandalice de que una persona disfrute de la lectura. Y somos tan inconsecuentes que, aunque nos reporta gran placer y satisfacción (como al Rey, un saludo Juancar), muchas veces decidimos hacer otras cosas, o cualquier otra cosa, antes que ponernos a leer. Propuesta del día: intentar cambiar eso.
Intentaré ir comentando un poco algunos libros de los que vaya leyendo, así de paso no se me olvidan, que uno ya no es el que era. No lo hago con las pelis que para eso ya me he registrado (gratuitamente) en filmaffinity.
Saludos.
Esto se debe a que he descubierto un par de cosas. Primero, que no me gusta perder mi tiempo ante la publicidad, o por lo menos no si no es ese mi deseo. No me gustaba que cuando veía las series en la televisión, los capítulos de 42 minutos durasen una hora por la publicidad. Esto es que casi uno de cada tres minutos de mi tiempo son indeseados. Hay gente que defiende la publicidad en el sentido de que es una pausa que viene bien para ir al servicio, ir a picar algo o lo que sea. Respetable. Pero he de decir que los reproductores de DVD de última generación ya incluyen un novedoso sistema que nos permite parar la reproducción cuando deseemos. Se trata de un botón representado por un par de barritas paralelas; algo parecido a esto: || Esto nos permite hacer paradas tan larga como deseemos y cuando lo deseemos. Es increíble lo que avanza la tecnología.
Otra cosa que he descubierto, a favor de la televisión, es que el hecho de que tu programa favorito sea emitido en televisión te "obliga" a verlo. Sea descubierto una corriente de pensadores que ansía almacenar y almacenar material audiovisual en sus casas. Esta corriente también alberga anhelos de llegar a ver todo ese material. Porblema: siempre hay algo mejor que hacer en ese momento que ponerse a ver tal serie o cual película, y nunca se ven tantas cosas como nos gustaría. Esto pasa también con los libros. Siempre deseamos leer más libros. Más bien deseamos la mayoría de las veces haber leído más libros que el propio hecho de leerlos. He de admitir que a veces también me pasa, pero también reconozco que, a menudo, disfruto con la lectura. Sí, disfruto. Disfruto de veras. Y me gustaría ser capaz de leer muyrápido y enterarme de todo a la vez para poder leer más y más de ese libro, hasta que se acabe y pueda coger otro.
Creo que esto le pasa a más gente, no sólo a mi, así que espero que nadie se escandalice de que una persona disfrute de la lectura. Y somos tan inconsecuentes que, aunque nos reporta gran placer y satisfacción (como al Rey, un saludo Juancar), muchas veces decidimos hacer otras cosas, o cualquier otra cosa, antes que ponernos a leer. Propuesta del día: intentar cambiar eso.
Intentaré ir comentando un poco algunos libros de los que vaya leyendo, así de paso no se me olvidan, que uno ya no es el que era. No lo hago con las pelis que para eso ya me he registrado (gratuitamente) en filmaffinity.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario